Adobe Illustrator Draw

Rate EditorFoto
⭐⭐⭐
Acceso Descarga gratis
Enlaces Descarga app/play store

Editor de gráficos vectoriales Adobe Draw

Adobe Illustrator Draw es una increíble aplicación gratuita para móviles enfocada a la creación y edición de gráficos vectoriales, creada para hacer portable al Illustrator clásico para ordenadores.

Por contra, se trata de una versión reducida o limitada del mismo software, por lo que artistas y diseñadores gráficos solo tendrán a su disposición algunas herramientas básicas para realizar sus bosquejos en cualquier lugar y terminarlas con Photoshop, Illustrator u otro software más completo.

La app fue diseñada para aprovechar al máximo las capacidades táctiles de los móviles y la potencia de las últimas tecnologías.

Lo mejor de todo, es su completa compatibilidad con Android e iOS, por lo que podrás descargarla en cualquier dispositivo totalmente gratis.

En definitiva, la famosa compañía Adobe no se queda atrás cuando hablamos de la creación de arte digital. Gracias a sus galardonadas herramientas para diseño en ordenadores, se ha vuelto la opción favorita para los fotógrafos y sobre todo ilustradores en cualquier tipo de dispositivo.

Características de Adobe Draw

La aplicación cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva, por la cual tendremos esparcida una amplia variedad de las herramientas que todo diseñador gráfico anhela en una herramienta de dibujo vectorial, como por ejemplo, las formas geométricas.

En principio, tenemos una serie de plantillas con gráficos vectoriales básicos para tener un punto de partida en cualquier proyecto que queramos iniciar.

Otro aspecto importante son los cinco diferentes tipos de pinceles, los cuales podremos personalizar a nuestro gusto en cuanto a tamaño, opacidad y color, con el fin de realizar nuestros trazos de forma casi perfecta.

Quizás al usar por primera vez Adobe Draw te sorprenderá, su capacidad de hacer un zoom de hasta X64, para realizar retoques quirúrgicos y obtener acabados más profesionales. Aun cuando el acercamiento no es suficiente, tendremos las maravillosas opciones de deshacer y rehacer.

También, permite crear hasta diez capas a la vez para trabajar la imagen de la mejor manera y modificar cada capa según lo necesitemos. Entre las opciones de capa tenemos la posibilidad de organizarlas, duplicarlas, combinar, ampliar o reducir y hasta ajustar la opacidad de cada una.

Pues bien, con estas características o herramientas importantes en todo editor de gráficos vectoriales, tendrás en tu bolsillo una rápida solución para llevar a cabo sencillos bosquejos de forma sencilla en cualquier sitio. Igualmente, editar o mostrar tus proyectos guardados en Creative Cloud.

¿Cómo utilizar Adobe Draw?

En primer lugar, tenemos que descargarnos la aplicación en nuestro smartphone o tablet, dependiendo del sistema operativo que tengas, sea Android o iOS.

Al abrir por primera vez el Adobe Illustrator Draw, tendremos la pantalla de bienvenida donde aparecerán todos los diseños que realicemos y ordenarlos por categorías creadas por nosotros, además de los dibujos de la comunidad de Adobe.

Debajo, tenemos una barra de herramientas con los botones Ajustes para modificar aspectos del programa y la función Descubrir para acceder al depósito de Adobe Stock.

Formatos adobe draw

Como se puede ver, tenemos el botón nuevo, para crear desde cero cualquier boceto, con las medidas estandarizadas actualmente.

Hay disponibles una gran cantidad de formatos, tanto para uso digital como para impresión (póster, postal, libros de cómics, carta, etc.).

Cuando creamos un lienzo, tendremos esta área de trabajo.

A la izquierda de la pantalla, en forma de una barra lateral, tenemos los pinceles disponibles y sus ajustes, como lo comentamos anteriormente (tamaño, opacidad y color).

En la parte derecha, el sistema de capas, en la cual podemos organizarlas y crear nuevas capas, por la parte derecha.

En el menú superior tenemos varias herramientas para trabajar:

  • Botón deshacer: revierte cualquier modificación del lienzo.
  • Formas geométricas: una lista de figuras que predeterminadas que podrás crear en tus diseños.
  • Ocultar capas: desaparece la barra lateral donde se visualizan cada una de las capas.
  • Exportar imagen: despliega una serie de opciones para guardar y exportar nuestras imágenes. Podemos enviarla a alguna aplicación de escritorio de Adobe, subirla a Creative Cloud en formato PSD o PDF, entre otros.
  • Ajustes: aparece todas las configuraciones que puedes realizar, tales como: cambiar formato o medida, rotar el lienzo, añadir cuadrículas y algunos tutoriales sobre Adobe Draw.
  • Visualizar: esconde todas las barras, con el objetivo de solo visualizar el diseño en el que trabajas.

Conclusión

Ciertamente, Adobe Draw contiene las herramientas fundamentales para trabajar con ilustración digital, pero aun así se trata de un editor bastante básico en el que solo realizar diseños sencillos con el único fin de darle los retoques finales en un editor más potente y completo como el verdadero Illustrator.

Sin embargo, es una buena opción para aquellos artistas que andan en constante movilización. Sin olvidarnos de la suscripción que nos otorga Adobe Illustrator Draw gratis a Creative Cloud y los recursos que esta ofrece.