Rate EditorFoto |
⭐⭐⭐⭐ |
Acceso | Acceso gratis por web |
Enlaces | Web GravitDesigner |
Editor de gráficos vectoriales Gravit Designer
Gravit Designer es un potente y ligero software de edición de gráficos vectoriales, creado para cubrir todas las necesidades de un diseñador gráfico profesional o aficionado, desde su navegador web favorito, haciéndolo una herramienta portable y fácil de acceder en cualquier dispositivo con Internet.
Al igual que la mayoría de editores online, Gravit Designer es una herramienta gratuita, sin anuncios intrusivos u otros medios para monetizar la plataforma. Aún así, dispone de una versión de pago, trayendo consigo una multitud de mejoras interesantes, las cuales puedes consultar en el siguiente enlace.
A pesar de contar con una edición de pago, la versión gratuita no difiere mucho en cuanto a herramientas fundamentales. Lo más destacable de la edición PRO es:
- Capacidad de trabajar sin conexión.
- Compatibilidad con el modelo de color CMYK.
- Una mayor variedad de efectos no destructivos.
- Mejores estilos para los textos, y capacidad de hacer listas y viñetas.
- Entre otras cosas menores...
Tal y como pudiste ver en el anterior enlace (si no le echaste un vistazo, no hay problema), la aplicación es lo suficientemente calificada para soportar el flujo de trabajo de un diseñador gráfico.
Aunque destaca por ser una editor online, también podemos descargar la edición para Windows, Android, iOS o Linux.
Sin embargo, te recomendamos utilizar su versión online, debido a su increíble estabilidad y rendimiento, sin olvidarnos de las constantes actualizaciones que goza mucho antes que las otras plataformas. Además, es la versión en la que nos basamos en este artículo 😉
Cabe señalar, Gravit permite importar y exportar los siguientes formatos: SVG, PNG, JPG y PDF.
Características de Gravit Designer
- Aplicación multiplataforma.
- Interfaz amigable e intuitiva.
- Increíble rendimiento para ser una Web App.
- Soporta el manejo de capas.
- Herramientas básicas de transformación.
- Capacidad de trabajar con vectores, objetos inteligentes y efectos.
- Librería con plantillas, diseños e ilustraciones de ejemplo gratuitos.
- Todas las herramientas están a simple vista.
¿Para qué sirve Gravit Designer?
Al ser una aplicación destinada a la edición de gráficos vectoriales, significa que es capaz de manejar cualquier tipo de imágenes vectoriales de una forma sencilla.
Es decir, desde la importación de bocetos, ilustraciones, modelados, logotipos y personajes, creación de objetos para la web, hasta la creación de los mismos en la más alta calidad posible.
Del mismo modo que otros programas de gráficos vectoriales, el Diseñador Gravit permite el uso de múltiples efectos personalizados por ti mismo, esto incluye: sombra interior y exterior para dar con un efecto de resplandor, ajustes de color (brillo, matiz, contraste, saturación), el desenfoque y la superposición.
Lo mejor de todo es poder utilizar más de un efecto en un mismo elemento. Asimismo, podremos dibujar trazos rectos o curvas de bezier con resultados exactos, con la útil herramienta pluma/lápiz.
También, disponemos de formas predefinidas para crear líneas, rectángulos, triángulos, elipses, estrellas y polígonos.
Es más, a los trazos y formas que creemos, podremos añadirle rellenos que pueden ser de texturas, degradados, colores planos o ruido. De igual modo que los bordes, estos tienen la capacidad de ajustar su opacidad y las opciones de fusión.
Como ves Gravit Designer, incluye las herramientas básicas para trabajar con el diseño gráfico, pero no termina allí, es de suma importancia que explores a fondo su interfaz y descubras opciones avanzadas para hacer acabados más profesionales.
Por consiguiente, podremos añadir nuestros diseños y comenzar a aplicar las transformaciones correspondientes, aprovechando las completas y a la vez sencillas herramientas de edición que nos facilita el editor.
¿Cómo usar Gravit Designer?
Sin duda estarás ansioso de empezar a crear tus diseños en Gravit Designer, para ello basta con ir al siguiente enlace: designer.gravit.io/
Luego, debemos abrirnos una cuenta obligatoriamente para poder acceder a la plataforma. Una vez realizado este paso, tendremos la posibilidad de optar por una prueba gratuita de su versión PRO por 15 días, aún así te mostraremos una pequeña vista general de todo lo que incluye el programa.
Al crear un diseño nos aparecerá una pantalla de bienvenida, donde tendremos la posibilidad de crear un proyecto desde cero totalmente a medida.
Al crear un diseño nos aparecerá esta pantalla de bienvenida, donde tendremos la posibilidad de crear un proyecto desde cero totalmente a medida.
Después de elegir nuestro método, accederemos al área de trabajo. En la cual tendremos una gran cantidad de herramientas de diseño a simple vista:
Como se puede observar, en la parte superior tenemos la barra de herramientas, con las opciones que necesitamos ver de primeras en una aplicación de dibujo vectorial, hablamos de trazado, creación de formas, rotación, orden de agrupación, escritura de texto y demás herramientas de selección.
Además, podemos trabajar en distintos proyectos a la vez y cambiar entre ellos mediante las pestañas ubicadas en la esquina superior derecha.
A la derecha de la pantalla, encontraremos los controles de edición, dependiendo de lo que tengamos seleccionado las opciones varían.
Si no tenemos nada seleccionado aparecerán las opciones generales del documento.
En la izquierda de la pantalla, se ubican las capas y las opciones de página. Cada página es como un documento individual dentro del mismo proyecto.
Quiere decir, que los cambios realizados en una página no afecta en nada a la otra. A menos claro, esté habilitado el modo de página única/varias páginas.
Por otra parte, lo más útil de las páginas es crear presentaciones tipo Powerpoint con ellas. Para crear una presentación en Gravit, ve a “Barra de herramientas > Ver > Reproducir/Presentar”
Conclusión
En definitiva, Gravit Designer se presenta como una de tantas alternativas gratuitas a Adobe Illustrator, debido a su facilidad de uso, completo repertorio de herramientas y diseño amigable a la vista.
Sin duda, es una opción seductora para quienes desean iniciarse en el diseño gráfico y aprender a trabajar con vectores de una manera gratuita, dando uso a una ligera e íntegra aplicación de diseño y gráficos vectoriales.