Mejores editores de fotos de 2020

Sin lugar a dudas el ā€œpost-procesado fotogrĆ”ficoā€ es una de las etapas para que nuestras fotografĆ­as queden increĆ­bles y sobretodo llamativas. La mayorĆ­a de las veces, todos se atreven a omitir este paso debido al cierto grado de dificultad de un editor de fotos, y al costo de las mismos.

Cabe destacar que todos estas herramientas sufren cambios a lo largo del tiempo, al mismo tiempo que otras emergen y se popularizan a costa mejorar algunas funciones o incluir caracterĆ­sticas de las que carecen su competencia.

Es por ello, que preparamos este post de los mejores editores de fotos de 2020. Puesto que a día de hoy, las fotografías se han vuelto parte de la rutina de cualquier persona, una causa de ello se debe a la popularización de las redes sociales (actualmente nuestra galería de imÔgenes en la nube).

A consecuencia, surge la angustia de que nuestras imÔgenes queden magníficas. Sin embargo, muy poco nos preocupamos por el importante proceso de post-procesamiento, que nos ayudarÔ a mejorar la calidad de la imagen corrigiendo pequeños detalles como la mejora de tonos, balance de luces y arreglar la exposición de las mismas.

No obstante, debemos esforzarnos al mƔximo para capturar las fotos de la forma mƔs perfecta posible, directamente desde la cƔmara, para que el trabajo sea mƔs sencillo.

Te dejamos esta lista de los mejores editores de fotos 2020, te sugerimos algunas que podrƔn ayudarte con el tratamiento fotogrƔfico de forma Online, para PC y para Smartphone o Celulares. Y que independientemente de tus habilidades, logres otorgarle un toque profesional y de calidad a la misma. Sin mƔs que decir, aquƭ la lista:

 

Mejores editores de fotos online

Pixlr, ventajas y desventajas

Pixlr Editor es considerado uno de mejores editores de fotos online gratuito. Entre sus funciones destaca la admisión de capas y mÔscaras completamente personalizables, recortar, capacidad de añadir efectos y superposiciones de color, ademÔs permite modificar la iluminación. Por último, te ofrece la posibilidad de ajustar la imagen automÔticamente con solo dar un clic.

Cabe destacar que podrÔs abrir tus archivos desde tu ordenador o una URL en específico. AdemÔs, cuenta con una interfaz apreciada por el público por su sencillez.

Una de las desventajas de Pixlr son los anuncios, puesto a que se muestran en nuestro espacio de trabajo. De todos modos, es un detalle minĆŗsculo debido a la multitud de herramientas que ofrece de forma gratuita.

Sin embargo, el punto en contra mÔs notable es que necesitas tener instalado el anticuado Flash. Puesto que que cada vez menos gente usa dicho complemento (fue desplazado por el nuevo HTML5), sus creadores decidieron lanzar Pixlr X, una versión basada en HTML que incluye mejoras y nuevas funcionalidades, como el soporte de archivos PSD.

En resumen, Pixlr es una opción bastante interesante tanto para aficionados a la fotografía como para retoques sencillos de profesionales, ya que no admite RAW. De hecho, por 3.99/mes podrÔs acceder a una biblioteca donde dispondrÔs de efectos, iconos y hasta fuentes premium.

 

Polarr, un completo editor fotogrƔfico

Sin duda alguna, Polarr se merece una mención en este artículo. Hablamos de un potente editor de fotos online, repleto de herramientas y filtros que te permitirÔn editar cada mínimo detalle de la fotografía, con el objetivo de darle un acabado profesional a tus imÔgenes, seas profesional o no.

Su diseƱo minimalista e interactivo, permite que tengamos a mano todas las herramientas que necesitemos para trabajar de manera eficiente, aportando una experiencia satisfactoria y un rendimiento inimaginable.

Nota: Tienes la posibilidad de procesar imÔgenes de hasta 30 megapíxeles, manteniendo un rendimiento sorprendente tratÔndose de una aplicación web, ”Una barbaridad!

Con Polarr si podrƔs importar y revelar tus fotos en formato RAW, siendo uno de los pocos editores que soporta dicho formato.

Al utilizar esta aplicación, gozaremos de ajustes tan bÔsicos, como recortes, ajuste de los colores o la temperatura, hasta herramientas mÔs avanzadas (capas, mÔscaras, saturación, exposición, enfoque,profundidad, reducir el ruido, entre otros) para darle un retoque mÔgico a nuestras fotos.

Uno de sus aspectos mƔs llamativos es la amplia gama de filtros y ajustes preestablecidos que posee, pensados para dar un mejora llamativa a la fotografƭa sin complicarnos mucho la vida. AdemƔs, tienes la posibilidad de crear tus propios filtros y posteriormente guardarlos para utilizarlos en un futuro.

Hay que señalar que una de sus ventajas, es la integración con diversos servicios de almacenamiento en la nube, entre ellos los famosos Google Drive y Dropbox, hasta Picasa, Flickr y Box.

Asimismo, cuenta con una función de autoguardado en caso que de accidentalmente cerremos nuestro navegador u ocurra un falla en nuestro dispositivo, Por lo tanto, tendremos la seguridad de que nuestros proyectos estarÔn totalmente a salvo en la nube.

Sin lugar a dudas, Polarr es una alternativa recomendada en caso que no poseer Photoshop y Lightroom, debido a su increible rendimiento y repertorio de herramientas de edición que trae consigo.

 

Los mejores editores de fotos para PC

Photoshop y Lightroom, la mejor combinación

Photo edition

Tanto Photoshop como Lightroom, son los programas de edición de fotos mÔs populares que existen. A pesar de que ambos fueron creados por la famosa compañía Adobe, y tienen como objetivo la edición fotogrÔfica, no comparten las mismas funciones en el flujo de trabajo del post-procesado.

Mientras que Photoshop estÔ enfocado a una edición de imÔgenes digitales en general, que incluye la creación o alteraciones detalladas de las mismas, Lightroom enfatiza el flujo de trabajo de un fotógrafo digital, desde la revelación y editado de fotografías, hasta la exportación y organización de ellas.

EstÔ demÔs decir las herramientas que obtendrÔs al utilizar uno o ambos programas, basta con decir que dispondrÔs las funciones necesarias para la edición, incluye lo siguiente: importación de tus imÔgenes en RAW, JPEG, TIFF y PNG, ajustes de color, tonos, corrección de imperfecciones capturadas con la lente, manipulación de imÔgenes HDR, entre otros.

Y sólo con Photoshop podrÔs trabajar con capas, mÔscaras, hacer recortes, modificar la resolución y hasta añadir textos con maravillosas fuentes.

Para resumir, Lightroom es capaz de hacer la mayor parte del trabajo de edición fotogrÔfica de la forma mÔs eficiente posible, mientras que Photoshop se utiliza para casos especiales donde se necesite alterar la imagen, hasta se podría decir que este último estÔ adaptado para diseñadores grÔficos.

 

GIMP, el mejor editor de fotos gratuito

Que la palabra ā€œgratuitoā€ no te engaƱe, GIMP es considerado el editor de fotos gratis mĆ”s potente del mercado. La razón de esto, es su gran catĆ”logo de herramientas capaces de realizar desde retoques bĆ”sicos hasta ajustes profesionales, que le permitirĆ”n efectuar las mismas acciones que una aplicación de pago.

Se dice que GIMP, es la alternativa perfecta y de código abierto al galardonado Photoshop. Tanto en funcionalidades como en su interfaz, completamente personalizable.

Una de sus ventajas, es ser un software de código abierto, si te preguntas  gracias a una inmensa comunidad activa de desarrolladores, que buscan pulir cada una de sus herramientas, así como disminuir sus carencias, gracias a ello el programa recibe constantes actualizaciones con el objetivo de resolver estos planteamientos.

Para ser un editor de fotos freeware, GIMP soporta archivos RAW y PSD, y todos los demÔs formatos. Para editar tendrÔs a tus manos el soporte para capas, pinceles y filtros personalizables, ajustes sencillos (colores, tonos, recortes, modificación de tamaño, etcétera.), hasta ajustes preestablecidos para intentar perfeccionar automÔticamente nuestras fotos.

Te invitamos a darle una oportunidad a GIMP, sin duda es una alternativa a los editores pagos bastante llamativa y completa que merece la pena probar. En su web contarƔs con tutoriales y videos de aprendizaje para aprender a utilizarlo. PodrƔs descargƔrtelo desde el siguiente enlace.

 

Mejores editores de fotos para móvil

Photoshop Express, gratuito con opciones bÔsicas para la edición

Aunque lleve el nombre de Photoshop, no incluye un tercio de las funciones del original. Se debe a que es una versión ā€œExpressā€, es decir, una edición reducida del laureado software de Adobe, con el fin de llevarlo a smartphones y tabletas.

Photoshop Express surge gracias a la popularidad y aceptación de la clÔsica versión para ordenadores dedicada a fanÔticos y profesionales de la fotografía. Sin embargo, esta edición compatible con móviles no estÔ dirigida a profesionales, si no mÔs bien a usuarios que requieran hacer retoques rÔpidos y sencillos a sus imÔgenes.

Un ejemplo claro de ello, es que no admite trabajar con capas. De igual forma mantiene las herramientas fundamentales de todo editor, con ello nos referimos a nivelación de colores, contraste, saturación, exposición, así como la eliminación de manchas o defectos.

Igualmente trae consigo una selección de filtros predefinidos, ideales para darle un aspecto llamativo a nuestras fotos, y si no es lo suficiente llamativa, podremos añadir textos y hasta crear collages para dar con el acabado ideal.

Y como toda aplicación fotogrÔfica actualmente, incluye una función para definir automÔticamente los parÔmetros mÔs óptimos para darle una mejora notable a la imagen.

Es importante mencionar, que podrÔs abrir cualquier imagen desde el mismo dispositivo o bien desde el servicio en la nube Creative Cloud, Google Photos ó Dropbox.

Si bien, sus funciones son limitadas en comparación al Photoshop original, debemos apreciar que para un editor de fotos para móviles cuenta con las herramientas esenciales para cubrir las necesidades de un usuario que trata con fotografías por simple pasatiempo en su iOS o Android.

 

Facetune, un editor enfocado a Selfies

Aunque Facetune (versión original, no Facetune 2) destaca por ser una app para editar selfies, igualmente cuenta con interesantes ajustes que le permitirĆ”n retocar alguna de sus fotos, con el objetivo de mostrar tu mejor cara šŸ˜‰

La principal diferencia de Facetune con los editores que presentamos anteriormente, es que la mayorƭa de herramientas que dispone tienen opciones predefinidas, por ejemplo, es posible conseguir una piel mƔs definida y uniforme, blanquear los dientes, modifica el color y brillo de los ojos y cabello, eliminar el efecto de ojos rojos, reestructurar el tamaƱo de la sonrisa y muchas cosas mƔs.

Asimismo, también podrÔs editar la iluminación, las sombras, el enfoque, y hasta recortar en caso de ser necesario. También podemos optar por aplicar filtros o marcos para darle un toque animado a nuestras fotos.

Nota: puedes exportar tus trabajos a las distintas redes sociales que dispongas.

Aunque no es el editor mÔs versÔtil y repleto de la lista, sin duda es el mÔs sencillo de utilizar para aplicar retoques fotogrÔficos de una forma eficaz, para obtener resultados inmediatos. Esta aplicación estÔ disponible tanto para iOS como para Android.

 

Conclusión

Hasta aquí hemos llegado con nuestra lista de los mejores editores de fotos de 2020, recuerda que dicha selección estÔ basada de acuerdo a nuestras necesidades y pensamientos, por lo que, no es una lista para todos los gustos.

Sƭ podemos decir que los editores nombrados son los mƔs completos del mercado, debido a sus herramientas y funciones capaces de cubrir las necesidades de aficionados y profesionales del Ɣrea.

Queda a tu elección evaluar las propuestas descritas, y elegir cual es el mejor editor de fotos para ti, de acuerdo a tus necesidades.