Rate EditorFoto |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
Acceso | Distintos planes de pago. |
Enlaces | Adobe Photoshop |
Editor de fotos Adobe Photoshop
Adobe Photoshop es el editor de fotos más popular para editar fotografías. Y es que, aunque durante mucho tiempo fue una herramienta casi exclusiva para diseñadores, actualmente es el programa más usado por fotógrafos profesionales de todo el mundo.
Adobe Photoshop también se utiliza en distintas disciplinas tales como el diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición y edición y grafismos de vídeo.
Desde hace algún tiempo, ya no se suministran licencias de propiedad de Photoshop. Para utilizar este software debemos hacerlo a través de Adobe Creative Suite, contratando algunos de sus planes de suscripción, los cuales parten de unos 12€ mensuales el más básico, que incluye Photoshop y Lightroom.
Este sistema de trabajo da muchas facilidades para trabajar en multiplataforma, almacenamiento en la nube y poder contratar programas a demanda, aunque a muchos usuarios no les gusta la idea de no poder adquirir una licencia en propiedad, optando por editores de foto gratis como GIMP.
La interfaz de Photoshop
Adobe sigue haciendo que la interfaz de Photoshop sea más personalizable. Se puede elegir entre varios diseños de espacio de trabajo específicos, incluidos 3D, Gráfico y Web, Movimiento, Pintura y Fotografía, o crear su propio diseño personalizado de paneles y ventanas.
Plantillas disponibles al crear un nuevo documento como máscaras geométricas texturizadas, maquetas de película instantánea y diseños de collage de fotos. Las categorías de filtro en la parte superior le permiten restringir las plantillas propuestas a Foto, Impresión, Arte e Ilustración, Web, Móvil y Cine y Video.
Puede elegir entre las miniaturas de sus archivos recientes y acceder a presets y bibliotecas desde la página de inicio.
El icono de lupa de búsqueda siempre presente en la parte superior derecha le permite encontrar funciones del programa, sus propias imágenes, tutoriales o imágenes de Adobe Stock. Para obtener ayuda, el icono de la bombilla siempre está disponible para demostraciones rápidas de cómo realizar ediciones.
Formatos compatibles con Photoshop
Formatos más utilizados en Photoshop:
- PSD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.
- PSB: formato que permite trabajar con archivos de 300.000 píxeles en cualquier tamaño. Dispone todas las herramientas de Photoshop para trabajar con dichas imágenes. Este formato solo puede abrirse en Photoshop CS o superior y, no en otras aplicaciones o en versiones antiguas del mismo programa.
- GIF: formato de compresión que puede contener entre 2 y 256 colores. Ideal para trabajar en imágenes gráficas, se ha usado mucho en publicidad tipo banners y actualmente se utiliza en imágenes animadas para páginas web.
- JPEG o JPG: formato diseñado para ajustar el grado de compresión de las imágenes. Evidentemente, a mayor compresión, menor calidad de imagen.
- PNG: el formato es muy parecido a los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones mas recientes de navegadores pueden soportarlos.
- PDF: formato original de Acrobat que permite guardar imágenes vectoriales y mapa de bits.
- RAW: formato obtenido directamente del sensor CCD de cámaras profesionales o semi-profesionales. La traducción de RAW es crudo y es que este formato contiene los datos de imagen originales, es por ello que ocupan una cantidad elevada de memoria.
Características de Photoshop
La interfaz de Adobe Photoshop nos propone un índice de herramientas muy variadas con; marco rectangular, elíptico o por filas y columnas; lazo magnético; selección rápida o varita mágica; recortar o sector; cuentagotas; pincel corrector, parche o pincel de ojos rojos; pincel o lápiz; tampón; borrador; degradado o bote de pintura; desenfocar, enfocar o dedo; sobreexponer, subexponer o esponja; pluma; texto; selección; rectángulo, elipse, polígono, línea o forma personalizada; o el zoom.
Además de todas estas herramientas podemos desplegar distintas ventanas que nos multiplicarán las posibilidades para editar nuestras imágenes. Algunas de las más interesantes son la posibilidad de trabajar la imagen por capas o directamente sobre los ajustes de la imagen como: brillo y contraste, exposición, tono y saturación o equilibrio de color entre otras.
Precios y períodos de prueba
El editor de fotos Adobe Photoshop es una aplicación de pago que nos permite probar una versión completa gratis durante 7 días. Si nos convence, podemos acceder a diferentes packs de Adobe según si somos particulares, empresas o estudiantes y profesores. Para particulares, las opciones más accesibles son el plan fotográfico de pago mensual que, por 12,09€/mes incluye Lightroom CC, Photoshop CC i 20 GB de almacenamiento en la nube. O bien, el plan de Aplicación única que incluye Adobe Photoshop CC i 100 GB de almacenamiento en la nube por 24,19€/mes.