Rate EditorFoto |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
Acceso | Libre o cuenta gratuito. Versión Polarr pro de pago. |
Enlaces | polarr.co |
Editor de fotos Polarr
Polarr es un editor de fotos multiplataforma en el que puedes encontrar una interfaz con una gran cantidad de herramientas, efectos y capas a tu disposición. Las funciones que tiene incorporadas son muy sofisticadas, motivo por el que cada día que pasa ganan cientos de usuarios nuevos que están encantados con la plataforma. Es realmente sorprendente todo lo que ofrece Polarr.
Este editor de fotos dispone de las mismas funciones en todas sus plataformas.
A pesar de que es algo más complejo que la mayoría de programas, si aprendemos a manejar cualquiera de sus versiones ya tendremos controlado el editor.
Los iconos de herramientas, filtros, superposiciciones, etc. son idénticos en las versiones online o de escritorio a la versión para smartphone.
Descargar Polarr
Al ser multiplataforma, puedes encontrarlo en versión web, Smartphone, Windows, Mac y Linux. Puedes descargarlo en su plataforma web oficial: Polarr.co.
Podrás ver que hay dos versiones distintas, una es gratuita y la otra es de pago.
Ambas versiones ofrecen una gran cantidad de herramientas con las que crear efectos divertidos y profesionales. La diferencia es que la versión de pago está adaptada para los usuarios más avanzados, que se dedican profesionalmente a este sector.
Características de Polarr
- Es multiplataforma
- Dispone de dos versiones, para que cada tipo de usuario pueda acceder a la que más le favorezca
- Sus herramientas y efectos están muy cuidados
- Una de las mejores alternativas a otros editores más conocidos, como Photoshop
- Incluye efectos especiales
- No es necesario descargarlo para empezar a utilizarlo
- Su interfaz es muy agradable estéticamente
- Puedes encontrar una gran cantidad de tutoriales con los que aprender a utilizarlo de una forma rápida, precisa y eficaz
¿Cómo funciona?
Si hay algo que llama la atención la primera vez que lo inicias, es el diseño sofisticado que deja a sus usuarios. Las herramientas son muy fáciles de encontrar. Los filtros están situados en el lado izquierdo y lo que tiene que ver con el cambio de color en el lado derecho.
Para poder ver el trabajo que has realizado hasta el momento, tiene un histograma con el que poder deshacer los cambios que no terminen de convencerte con solo pulsar un botón, sin tener que modificar los pasos posteriores.
No tengas miedo a pulsar los botones que pone “auto”, ya que el programa analizará automáticamente la imagen y añadirá los efectos que cree necesarios, en caso de que no te guste, es tan fácil como eliminar este proceso.
Las sombras y colores negros son muy fáciles de optimizar gracias a los controles de contraste, lo único que tienes que hacer es deslizar el ratón para agregar más o menos intensidad, combinando a la perfección con imágenes muy sombreadas o donde exista niebla, aportándote la posibilidad de crear una imagen muy llamativa con solo hacer un clic.
En el caso de que quieras dejar a un lado las funciones automáticas para investigar cómo hacerlas de modo manual y ajustarlas a tus características y necesidades, Polarr ofrece una gran cantidad de controles con los que lo hace posible, aportando mayor balance de colores y un control deslizante profesional.
Para los amantes del estilo minimalista, también pueden encontrar la función curva, que ofrece correcciones básicas de colores mediante unas líneas RGB, encargadas de agregar contraste o eliminarlo, pudiendo encontrar la combinación perfecta en poco tiempo.
Con esta misma función se pueden eliminar los moldes de color y hacer que estén mejor alineados entre sí. Para ello, coloca un punto en el centro y muévelo hacia la parte superior o inferior, de este modo, estarás añadiendo sombras y luces casi sin esfuerzo.
También tiene incluidas las funciones básicas que la mayoría de editores tienen incorporados, como añadir filtros de película, recortar imagen , eliminar manchas, clonación, añadir textos, ojos rojos, etc.
Una vez terminada nuestra edición, podemos descargar nuestra imagen o exportarla en la versión pro, dejando realizar una exportación diaria en la versión gratis.
Aquí podemos compartir o guardar la imagen, aplicar marcas de agua, formatos, recortar la imagen, ajustar la resolucion, o conservar o editar los metadatos de la imagen.
Conclusión
Al ser multiplataforma y estar equipado con muchas de las mejores herramientas que se pueden encontrar en un software gratuito, merece la pena dedicarle un poco de tiempo para aprender a utilizarlo. En pocos días podrás crear obras de arte a la altura de profesionales.